Pioneros en Yudo (1938/1948)
Comments
Speak Your Mind
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.
Martes, 24 de abril de 2018
OHA Macabi
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.
Sede Central
Abierta de Lunes a Viernes.
Tucumán 3135
Tel: 4963-8783 (Líneas Rotativas)
Fax: 4961-0449
C1189AAI - Buenos Aires
secretaria.general@ohamacabi.org
Campo de Deportes
Abierto Sabados y Domingos.
Defensa y Sgto. Cabral
Tel: 153-692-8019 / 8018 / 8030
1663 - San Miguel - Pcia. de Bs. As.
campodedeportes@ohamacabi.org
Campo Macabilandia
5178 - La Cumbre - Pcia. de Córdoba
© 2018 Macabi Sede Virtual by Marcela Mosca & Asoc.
El Yudo de MACABI deslumbró en el período 1938/1948. “MACABI TIENE UN GRAN EQUIPO” leemos que Gustavo A. Guerrero titula esta Nota a toda página de la Revista “Mundo Deportivo” de 1948.
Es que a partir de la conquista -en 1938- de la Copa “Iwataro Uchiyama” puesta en juego por la Embajada del Japón y organizada por el Racing Club, se sucedieron los Podios del Yudo de MACABI.
Entre nuestros Yudocas puede mencionarse a Adolfo Mogilevsky, Salomón Akerman, Enrique Toiberman, Schavelzon, Moussatchi, Rafael Kracoff, Samuel Bacher, Israel Bechner, Morguenstern, Jaime Podliasas.
De las Macabeas con Cuarta y Quinta Kyu, puede citarse a Berta Eichenbaum, Sara de Schtudiner y Catalina Butler.
Aporte del CENTRO HISTÓRICO MACABI.