Taller de estimulación (memoria) a cargo de la Lic. Mariana Laurel.
El objetivo principal de este taller es generar un espacio de intercambio entre los participantes tanto individualmente como grupalmente; así como también que puedan adquirir cada uno de ellos, herramientas contra las dificultades congnitivas por ejemplo “pérdida de memoria”.
La fundamentación del entrenamiento y actividad cerebral, comúnmente llamada estimulación de memoria, es neuropsicológica; se basa en lo denominado plasticidad neuronal o neuroplasticidad.
El Sistema Nervioso Central responde a los acontecimientos del entorno, modificando su organización estructural y funcional.
Para ello, se pondrán a trabajar las distintas funciones cognitivas:
- Percepción
- Atención
- Concentración
- Imaginación
- Fluidez verbal
- Orientación témporo-espacial
- Estructuración cognitiva-Clasificación- Asociaciones
- Razonamiento
- Reminiscencias
Los materiales utilizados serán ejercicios escritos; imágenes ya sea con pinturas, fotografías o recortes de diarios y revistas; canciones; cuentos, juegos.